Este post no pretende plantear un conjunto de axiomas morales que todo el mundo debe seguir sí o sí. ¿Quién soy yo para establecer las normas que debe seguir nadie? Todo lo contrario, sólo pretendo indicar unos consejos que daría a cualquiera que empiece a coleccionar monedas y no pretenda perder mucho dinero en ello. Algunos de ellos me los dieron a mí cuando empezaba y con el tiempo me di cuenta de su importancia, otros me los ha dado la experiencia.
Evidentemente, todos estos consejos son para principiantes, coleccionistas que deben ser especialmente precavidos. Cuando ya uno se maneja en el mercado, hace sus contactos y conoce el percal, entonces ya se crea su propia manera de actuar.
Allá van:
– Colecciona monedas que a largo plazo se revaloricen.
– No vayas a por ninguna moneda concreta, compra las que te ofrezcan a buen precio.
– Siempre es preferible tener una moneda buena que muchas baratas.
– No tengas prisa en tener una moneda concreta.
– Intenta no tener prisa en vender.
– Ante la duda, es preferible perder una buena compra que verte engañado.
– La avaricia rompe el saco.
– Todo el mundo miente.
Todos estos consejillos parecen bastante evidentes, pero yo creo que seguirlos evitan más de un susto. Uno de los objetivos principales de este blog es completar y explicar con calma estas cuestiones. Por ahora ahí queda esto.
7 comentarios
Comments feed for this article
29 octubre 2009 a 18:18
Compra lo que te ofrezcan « Blog numismático
[…] 29 Octubre 2009 in Coleccionar, Invertir | Tags: comprar, Invertir, monedas, numismática, vender Un amigo mío de quien he aprendido mucho me dio, nada más empezar, el mejor consejo que se le puede dar a un novato: “Compra lo que te ofrezcan, no tengas prisa por encontrar una moneda” (más consejos). […]
15 enero 2010 a 10:58
Caballo grande, ande o no ande: duros del mundo « Blog numismático
[…] Sin ir más lejos, los duros que ilustraron esta entrada costaron una pasta. Mi opinión es que más vale lo poco y bueno que lo mucho y malo, pero está claro que una colección de duros de plata no complica demasiado la vida a quien la […]
18 enero 2010 a 13:50
Valorar monedas a través de fotografías « Blog numismático
[…] valoración de quien nos vende la moneda, que muchas veces no dice toda la verdad (ya dijimos que todo el mundo miente), o valorar nosotros la pieza con la foto que se nos proporcione. Esta segunda opción también […]
21 marzo 2010 a 23:00
Gente obsesionada con la numismática « Blog numismático
[…] de esas series, y sólo de esas series. Además, quieren tenerlas pronto, violando uno de los consejos para los coleccionistas novatos, que es que no hay que tener ninguna prisa en encontrar monedas. Se levantan pensando en que tienen […]
2 mayo 2010 a 22:36
Compra el libro antes que la moneda « Blog numismático
[…] especializados y webs varias sobre numismática. Yo no lo consideré explícitamente como uno de los consejillos para principiantes porque creo que quedó bastante explícito que hay que conocer bien las monedas antes de […]
19 diciembre 2010 a 22:28
La ley del deseo « Blog numismático
[…] todo, mi recomendación es la misma que la que hice aquí y aquí: no hay que tener una lista de monedas que faltan y que hay que conseguir, sino comprar […]
25 febrero 2011 a 11:49
Un pequeño consejo « Blog numismático
[…] febrero 2011 in Actualidad, comprar, metodología Cuando empecé con el blog escribí una breve entrada en la que enumeraba media docena de consejos que considero muy importantes y que en cierta forma he […]